El Premio BMW de Pintura, que celebra este año su 40ª edición, inaugura en las salas de exposiciones de Conde Duque, una muestra que reúne las obras ganadoras y finalistas del certamen. Una exposición abierta al público que refleja la vitalidad del arte contemporáneo español y el compromiso del Grupo BMW con la cultura, la creatividad y el talento en nuestro país.
La exposición ha sido inaugurada por Marta Rivera de la Cruz, teniente de alcalde y responsable del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, por Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal y, por Pilar García de la Puebla, directora de comunicación y relaciones institucionales de BMW Group España.
También han asistido los miembros del jurado y la artista ganadora de esta edición, Amaya Suberviola.
Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha señalado: “La llegada del Premio BMW de Pintura a Conde Duque es un magnífico ejemplo de cómo la colaboración entre las instituciones públicas y las empresas privadas puede generar espacios de encuentro y reconocimiento para los artistas. Esta exposición no solo celebra cuarenta años de compromiso con la creación artística, sino que también refuerza el papel de Madrid como una ciudad abierta al talento, a la innovación y al diálogo entre arte y sociedad.”
En esa misma línea, Manuel Terroba destacó: “Queremos que esta exposición en Conde Duque sirva como plataforma abierta para acercar el arte al público, ofrecer una ventana al talento emergente y consolidado, y seguir construyendo ese puente entre creatividad y sociedad que define nuestro propósito desde hace cuarenta años. Creemos que arte e innovación comparten un mismo lenguaje: el de la imaginación, la búsqueda de la belleza y la capacidad de transformar el futuro”.
Cuarenta años impulsando el arte y batiendo récords
El Premio BMW de Pintura ha alcanzado en 2025 su cifra récord de participación, con 1.904 candidaturas presentadas: 1.689 en la categoría de Pintura y 215 en la de Arte Digital, lo que supone un crecimiento del 7% respecto a 2024 y más de un 50% en la última década.
Además, la convocatoria consolida su carácter internacional, con artistas de 38 nacionalidades distintas, y destaca por la creciente presencia femenina, que este año alcanza 848 candidaturas (44,5%).
Desde su creación en 1986, el certamen ha recibido más de 29.000 obras, consolidándose como una de las plataformas de referencia para el talento artístico en España y un punto de encuentro entre generaciones.
Pintura y Arte Digital: diálogo entre tradición e innovación
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de febrero de 2026, reúne un total de 40 obras: 29 en la categoría de Pintura y 11 en la de Arte Digital, seleccionadas por un jurado compuesto por reconocidas figuras del ámbito artístico y cultural:
Antonio López, pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; y Lucía Casani, directora de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
En esta edición, el Premio BMW de Pintura 2025 ha sido otorgado a Amaya Suberviola (1993, Medavia, Navarra) por su obra “ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)”, una pieza que combina gestos manuales y digitales en una búsqueda de equilibrio entre lo analógico y lo tecnológico.
Dotado con 25.000 euros, el galardón fue entregado el pasado 3 de noviembre en el Teatro Real de Madrid por Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Asimismo, el Premio BMW de Arte Digital 2025 ha recaído en Chino Moya (1976, Madrid) por “Metapope”, una obra que combina inteligencia artificial, rodaje y modelado 3D para explorar los límites entre la creación humana y la digital.
Junto a ellas, se exhiben los trabajos de los artistas finalistas: Abel Jaramillo, Amaya Hernández, Andrea Leria, An Wei Lu Li, Carlos Cañadas, Clara Sánchez, Cristina Mejías, Daniel De La Barra, Elaia Blades, Elisa Pardo, Elisa Villota, Elvira Amor, Fermín Moreno, Guillermo Velasco, Ignacio García, Imon Boy, Irati Cano, Jorge Otero, José Castiella, José Ramón Amondarain, Juan Carlos Bracho, Judas Arrieta, Katherinne Fiedler, Kepa Garraza, Marc Badia, Marta Beltrán, Nacho Vergara, Natalia Suárez, Óscar Seco, Pedro Gamonal, Pepe Baena, Santiago Colombo, Silvia Olabarría, Simón Sepúlveda, Taxio Ardanaz, Txus Meléndez, Víctor González y Yese Astarloa.
Cuatro décadas de compromiso con la cultura
Con esta exposición en Conde Duque, el Grupo BMW culmina la celebración de las cuatro décadas del Premio BMW de Pintura, un certamen que ha acompañado la evolución del arte en España y ha apostado siempre por la innovación, la diversidad y la libertad creativa.
A lo largo de su historia, el premio ha reconocido a artistas que hoy forman parte del panorama cultural nacional, como Florencio Maíllo, Rafa Macarrón, Ángeles Agrela, Miki Leal, Miguel Ángel Villarino, Santiago Ydáñez, Sonia Navarro o Damaris Pan, entre otros.
El Premio BMW de Pintura reafirma así su compromiso con las nuevas formas de expresión artística, incorporando en los últimos años el arte digital como categoría propia y consolidándose como una plataforma que une tradición, contemporaneidad y talento.
La exposición podrá visitarse del 20 de noviembre de 2025 al 1 de febrero de 2026 en las salas de exposiciones de Conde Duque (Calle Conde Duque, 9-11, Madrid).
HORARIO:
- De martes a sábado: De 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 *
- Domingos y festivos: De 10:30 a 14:00


